Páginas

lunes, 24 de julio de 2017

Software libre

El término software libre refiere el conjunto de software que por elección de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado o utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con cambios o mejoras.

Características del software libre.

  1. Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse sin ningún límite.
  2. Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
  3. Libertad de distribuir copias.
  4. Libertad de mejora y publicación de cambios.
  5. Libertad de usar el programa con cualquier propósito.

Software propietario

Se denomina software propietario o privativo al software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente, que solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no está permitida su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros. El término ha sido creado para designar al antónimo del concepto de software libre, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo. Este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que solo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software.
La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.), al poseer los derechos de autor sobre un software, tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica por lo general que el usuario solo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las cuatro libertades.
Image result for software propietario


Libertades del software libre

Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:
Libertad 0: La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito La libertad de Libertad 1: Estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera  El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
Libertad 2: La libertad de redistribuir copias.
Libertad 3: La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros  Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

Related image


Windows - Linux

La instalación:
En Linux a pesar de todos los esfuerzos la instalación no resulta sencilla siempre, pero te permite personalizar totalmente los paquetes que quieras instalar.
En Windows la instalación es mínimamente configurarle aunque es muy sencilla.
La compatibilidad: 
Ninguno de los dos sistemas operativos son totalmente compatibles con el Hardware, a pesar de que Windows se acerca más, los dos están cerca de conseguirlo.
Aunque Linux no esta detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada popularidad ofrece una alta compatibilidad ofreciendo, además, actualizaciones frecuentes.
Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers ya que su gran poder económico hace que las empresas mismas de hardware creen sus propios drivers.
Software:
Linux al tener menos software en algunos campos sufre una menor aceptación por parte de las empresas, aunque gracias a los apoyos de empresas como Sun Microsystems o IBM se ha logrado muchos avances.
Windows al ser el más fácil de usar en las empresas, posee una gran cantidad de software.
Robustez:
Linux se ha caracterizado siempre por la robustez de su sistema ya que pueden pasar meses e incluso años sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo, también si una aplicación falla simplemente no bloquea totalmente al equipo.
En Windows siempre hay que reiniciar cuando se cambia la configuración del sistema, se bloquea fácilmente cuando ejecuta operaciones aparentemente simples por lo que hay que reiniciar el equipo.
Image result for windows linux