TIC 4to año de Ciencias Sociales.
Páginas
lunes, 9 de octubre de 2017
jueves, 28 de septiembre de 2017
Google Drive
Google Drive es un programa gratuito basado en la Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un procesador de textos, una hoja de cálculo, programa de 1presentación básico, un editor de formularios destinados a encuestas y un editor de dibujos en línea. En fase de pruebas está la creación de tablas dinámicas y secuencia de comandos. También se puede usar como un potente almacén de archivos online (5GB).Características
Almacenamiento gratuito y pago
La versión gratuita de Google Drive funciona con Gmail y Google fotos. De esta forma se pueden almacenar distintos archivos y guardar una copia de seguridad. Google ofrece 15 GB de capacidad para el plan gratuito, y ofrece además versiones premium que llevan el almacenamiento a 25GB y a hasta 100GB.
Multi-plataforma
Existen versiones de Google Drive para los sistemas operativos Android, Linux, Mac y Windows.
Soporta y guarda cualquier archivo
En Google Drive es indistinto si el usuario desea guardar fotos, archivos, presentaciones o videos. También, Drive permite guardar archivos adjuntos para luego compartirlos u organizarlos según la necesidad del usuario.
Privacidad
Si bien los archivos que se suben a Google Drive pueden ser compartidos con otros usuarios, es importante destacar que los mismos son de índole privada hasta que el mismo usuario desea compartirlos.
Seguridad y protección
Con Google Drive, cada archivo se almacena de manera segura independientemente de lo que le ocurra al dispositivo (Smartphone, tablet o computadora), debido a que los archivos se almacenan en los propios servidores de Google, permitiéndonos resguardar toda nuestra información.
Búsqueda potente
Google Drive cuenta con un potente buscador interno, que tiene la particularidad de reconocer objetos dentro de las imágenes. Así, si se desea encontrar una foto de un museo determinado o de la Torre Eiffel, solo será suficiente poner el nombre del sitio para que la búsqueda por fotos se lleve a cabo.
Trabaja con documentos, hojas de cálculo y presentaciones
En Google drive se puedee crear documentos y presentaciones en colaboración con otras personas. Sólo es preciso que el/los usuarios posean una cuenta de gmail para su acceso. Por otra parte también se pueden confeccionar formularios, diseño de gráficos y diagrama de flujos, también con esta modalidad multi-usuario.
Almacenamiento para Chromebook
Los Chromebooks son ordenadores personales que utilizan como sistema operativo Chrome OS.
Google Drive viene instalado de fábrica en Chromebook, y, para estos dispositivos, el servicio ofrece una mayor cantidad de almacenamiento gratuito.
Esto se debe a que la computadora se fabrica con muy poco espacio físico, ya que todos los servicios de Google se encuentran en la nube, característica que torna ultra-veloz su arranque. Es un tipo de ordenador seguro que tiene la particularidad de actualizarse en un segundo plano, evitando la aparición de virus o troyanos.
Trabajar sin conexión
En Google Drive podemos activar la funcionalidad de “Trabajar sin conexión”. Esta opción se puede utilizar cuando la tablet o el teléfono se encuentren sin conexión a la red, funcionando de manera similar a la función “modo avión”.
Escaneo de documentos
Este servicio se encuentra disponible para Android y permite trasladar al dispositivo todos los documentos que se encuentren en formato papel
Capacidad de almacenamiento
Inicialmente Google Docs ofrecía 1 GB de almacenamiento gratis, el 24 de abril de 2012 Google presentó Google Drive que ofrecía 5 GB de almacenamiento gratis, además de presentar Drive, Google hizo otros cambios en el servicio incluyendo el aumento de capacidad gratis de Gmail de 7 GB a 10 GB.
¿Cómo subir documentos a Google Drive?
Para poder subir documentos a Google Drive sólo hay que ir al logo de SUBIR
Antes de subir un archivo os recomiendo que vayáis a la configuración (recordad, la ruedita de la derecha), y ahí os dirijáis a CONFIGURACIÓN DE SUBIDA y activéis (si no lo está) la opción CONFIRMAR CONFIGURACIÓN SIEMPRE ANTES DE SUBIR.
Si intentamos subir un documento al Google Drive nos preguntará en qué parte del ordenador está y luego nos preguntará lo siguiente.
• Lo archivos los podremos “arrastrar y soltar en la ventana”, o podremos seleccionar para poder subirlos (se permite una subida múltiple).
• Indicamos si los archivos a subir queremos convertirlos a formato de Google Docs para poder ser editados. Eso es para los documentos como Word, Excel y Power Point.
• Nos da la posibilidad de convertir el texto de los archivos PDF o de los archivos de imagen. Muy interesante.
• Y comenzamos la subida con INICIAR LA SUBIDA
Capacidad de almacenamiento
Inicialmente Google Docs ofrecía 1 GB de almacenamiento gratis, el 24 de abril de 2012 Google presentó Google Drive que ofrecía 5 GB de almacenamiento gratis, además de presentar Drive, Google hizo otros cambios en el servicio incluyendo el aumento de capacidad gratis de Gmail de 7 GB a 10 GB.
¿Cómo crear carpetas en Google Drive?
Como ya hemos dicho antes, la aplicación la podremos usar para
Crear documentos, presentaciones, hojas de cálculo, formularios, dibujos y para almacenar archivos.
En prueba está la tablas dinámicas y secuencia de comando. Si ya los tenemos creados, no hay problema, podemos subirlos.
Es importante organizar nuestro escritorio de Google Drive. Para ello haremos carpetas
El concepto de colección es interesante pues nos permite guardar un documento en más de una colección. El concepto de carpeta sólo nos dejaría guardar el documento en una sólo carpeta. Para crear cuantas carpetas queremos, sólo tendremos que ir a la palabra CREAR del escritorio de GoogleDrive, y luego elegir CARPETA.
¿Cómo compartir un archivo o carpeta en Google Drive?
Podemos compartir un archivo o una colección en Google Drive. Si compartimos una colección, sólo tendremos que arrastrar documentos a esa colección para que sean visibles o editables por los usuarios con los que hemos decidido compartir. Para compartir sólo nos tenemos que poner encima de la carpeta a compartir y con la flecha que sale a lad erecha elegir la opción COMPARTIR.
¿Cómo descargar un archivo de Google Drive a la PC?
· Ve a drive.google.com.
· Haz clic en el archivo que quieras descargar.
· (Para descargar varios archivos, pulsa Mayús o Ctrl mientras haces clic en ellos).
· Haz clic con el botón derecho y selecciona Descargar.
¿Cómo crear un documento de texto con Google Drive?
Para crear un documento de texto, tenemos que ir a CREAR - DOCUMENTO.
Después de colocar el título en la ventana en la que pone “Documento sin título” (hay que hacer doble clic), editaremos el texto como un editor de los que ya conocemos.
Las funciones más interesantes:
• En Archivo
Podemos VER EL HISTORIAL DE REVISIONES para saber los cambios que se han hecho en las distintas revisiones.
Recordad que varias personas pueden editar el mismo documento e incluso hacerlo a la vez.
La posibilidad de elegir el IDIOMA del texto para que nos asignen el diccionario ortográfico. Y la posibilidad de DESCARGAR COMO el documento que creemos en los formatos más conocidos de texto (ODT, PDF, WORD).
• En Insertar:
Tiene un EDITOR DE ECUACIONES.
• En Herramientas:
Tiene la función de TRADUCIR el documento a muchos idiomas (la traducción ha mejorado mucho).
¿Cómo crear una presentación con Google Drive?
Para crear una presentación, tenemos que ir a CREAR - PRESENTACIÓN.
Las funciones más interesantes:
• En Archivo:
Podemos VER EL HISTORIAL DE REVISIONES para saber los cambios que se han hecho en las distintas revisiones. Recordad que varias personas pueden editar el mismo documento e incluso hacerlo a la vez.
• En Insertar:
Se puede INSERTAR: texto, imagen, dibujo, vídeo, tabla y forma.
• En Formato:
En la configuración de la presentación podemos cambiar EL TEMA y EL FONDO.
• En la parte inferior derecha:
Podemos insertar las NOTAS DEL ORADOR. Una vez que terminemos podemos INICIAR LA PRESENTACIÓN, COMPARTIR la presentación, o HACERLA PÚBLICA PARA INSERTARLA EN UNA WEB O BLOG.
¿Cómo crear una hoja de cálculo con Google Drive?
Para crear una hoja de cálculo, tenemos que ir a CREAR – HOJA DE CÁLCULO.
Las funciones más interesantes:
• En Archivo:
Podemos VER EL HISTORIAL DE REVISIONES para saber los cambios que se han hecho en las distintas revisiones. Recordad que varias personas pueden editar el mismo documento e incluso hacerlo a la vez.
• En Formato:
La posibilidad de agregar GADGET o HERRAMIENTAS a la hoja de cálculo. Una vez que terminemos podemos COMPARTIR la hoja, PUBLICARLA EN INTERNET COMO PÁGINAWEB
Cómo colaborar en una presentación grupal.
Configuración para compartir: ventana en la cual podemos obtener el enlace o url para compartir, introducir personas (usuarios de Google), y configurar su permiso para editar, comentar o ver el documento y acceder a la Configuración Avanzada. Luego podemos compartir el trabajo con los integrantes del grupo a través de correo gmail, google+, Facebook o twitter.
lunes, 24 de julio de 2017
Software libre
El término software libre refiere el conjunto de software que por elección de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado o utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con cambios o mejoras.
Características del software libre.
- Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse sin ningún límite.
- Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
- Libertad de distribuir copias.
- Libertad de mejora y publicación de cambios.
- Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
Software propietario
Se denomina software propietario o privativo al software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente, que solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no está permitida su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros. El término ha sido creado para designar al antónimo del concepto de software libre, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo. Este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que solo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software.
La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.), al poseer los derechos de autor sobre un software, tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica por lo general que el usuario solo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las cuatro libertades.

Libertades del software libre
Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:
Libertad 0: La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito La libertad de Libertad 1: Estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
Libertad 2: La libertad de redistribuir copias.
Windows - Linux
La instalación:En Linux a pesar de todos los esfuerzos la instalación no resulta sencilla siempre, pero te permite personalizar totalmente los paquetes que quieras instalar.
En Windows la instalación es mínimamente configurarle aunque es muy sencilla.
La compatibilidad:
Ninguno de los dos sistemas operativos son totalmente compatibles con el Hardware, a pesar de que Windows se acerca más, los dos están cerca de conseguirlo.
Aunque Linux no esta detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada popularidad ofrece una alta compatibilidad ofreciendo, además, actualizaciones frecuentes.
Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers ya que su gran poder económico hace que las empresas mismas de hardware creen sus propios drivers.
Aunque Linux no esta detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada popularidad ofrece una alta compatibilidad ofreciendo, además, actualizaciones frecuentes.
Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers ya que su gran poder económico hace que las empresas mismas de hardware creen sus propios drivers.
Software:
Linux al tener menos software en algunos campos sufre una menor aceptación por parte de las empresas, aunque gracias a los apoyos de empresas como Sun Microsystems o IBM se ha logrado muchos avances.
Windows al ser el más fácil de usar en las empresas, posee una gran cantidad de software.
Linux al tener menos software en algunos campos sufre una menor aceptación por parte de las empresas, aunque gracias a los apoyos de empresas como Sun Microsystems o IBM se ha logrado muchos avances.
Windows al ser el más fácil de usar en las empresas, posee una gran cantidad de software.
Robustez:
Linux se ha caracterizado siempre por la robustez de su sistema ya que pueden pasar meses e incluso años sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo, también si una aplicación falla simplemente no bloquea totalmente al equipo.
En Windows siempre hay que reiniciar cuando se cambia la configuración del sistema, se bloquea fácilmente cuando ejecuta operaciones aparentemente simples por lo que hay que reiniciar el equipo.
Linux se ha caracterizado siempre por la robustez de su sistema ya que pueden pasar meses e incluso años sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo, también si una aplicación falla simplemente no bloquea totalmente al equipo.
En Windows siempre hay que reiniciar cuando se cambia la configuración del sistema, se bloquea fácilmente cuando ejecuta operaciones aparentemente simples por lo que hay que reiniciar el equipo.
jueves, 20 de abril de 2017
lunes, 7 de noviembre de 2016
Tafí Viejo
El nombre Tafí data del siglo XVI según el historiador Lizondo Borda. Primitivamente la voz era Taui, corrupción del vocablo aimara Thaaui, cuyo significado es: "lugar donde sopla aire frío o hace mucho frío." Descompuesta, la palabra sería thaa: frío y ui: que expresa el lugar donde hace o se padece frío. Esto se debe a que la ciudad se encuentra a los pies de la Sierra del Aconquija, a una mayor altura que San Miguel de Tucumán, y con la consiguiente diferencia en los valores térmicos.
Tafí Viejo comenzó como una villa veraniega cercana a la capital provincial, aunque su crecimiento y desarrollo como ciudad está íntimamente ligada a los Talleres Ferroviarios. Estos trajeron un gran impulso debido al efecto multiplicador de un emprendimiento de tal magnitud. Tan importante fuente de trabajo sedujo a trabajadores de otras provincias y extranjeros que engrosaron la población de la villa. El 2 de junio de 1939, obtuvo el título de municipalidad.
La ciudad fue una las comunidades más florecientes del interior de la provincia, pero con el tiempo el pulso del progreso fue apagándose progresivamente. El cierre de los talleres en 1980 significó un duro golpe económico y social. El 24 de enero de 1984, se produjo la reapertura de los mismos bajo el mandato del entonces presidente Raúl Alfonsín quién asistió a la ceremonia. Desde entonces, los talleres han estado funcionando pero de manera mucho más acotada que durante su apogeo.
La ley provincial 4518 que entró en vigencia en agosto de 1976 dispuso una nueva división política territorial lo que se vio reflejado en el surgimiento de la circunscripción administrativa (luego departamento) de Tafí Viejo que se constituyó con el sector sudeste del antiguo departamento Tafí y la franja norte del departamento Capital. La ciudad de Tafí Viejo pasó a ser desde entonces la cabecera departamental.
A diferencia de lo ocurre en la mayoría de las ciudades argentinas, el centro comercial e institucional de la ciudad de Tafí Viejo no se encuentra alrededor de la plaza principal, sino a lo largo de Avenida Leandro N. Alem, verdadero reflejo de la vida social de la localidad. Hacia el este del centro se encuentran los talleres ferroviarios. Otras arterias importantes son Avenida Roca, Camino del Perú, la diagonal (Ruta Provincial N° 314) que conecta a esta localidad con la ciudad capital de la provincia, la ruta provincial N° 315 que la vincula con Yerba Buena y la Avenida Constitución que la une con la Autopista Ruta Nacional 9 (Argentina).
jueves, 27 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)